Desde hoy y hasta el 24 de septiembre, en la otrora Iglesia de San Francisco de Paula, tendrá lugar la VIII temporada de conciertos Septiembre Barroco . Las presentaciones, que se realizarán los viernes a las 7:00 p.m., serán protagonizadas por los conjuntos de música antigua Ars Longa y Cantiga Armónica, de Ciudad de La Habana; Ars Nova, de Santa Clara, y Exsulten de Bayamo. Auspiciada por la Oficina del Historiador de la Ciudad y su Conjunto Ars Longa que dirige la maestra Teresa Paz, durante la jornada se interpretarán repertorios que incluyen cantos sacros y profanos, así como obras del barroco alemán e inglés, pertenecientes al siglo XVII.

 En La Habana reposan actualmente los restos de Emilia Teurbe Tolón, quien, junto a Narciso López, participara en la confección y salvaguarda de la primera bandera cubana, la cual ella tejió con sus propias manos. En solemne acto, que tuvo lugar el 23 de agosto en la Necrópolis de Colón, el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, destacó la coincidencia histórica de que su muerte ocurriera un 23 de agosto (de 1902, en Madrid), fecha en que hace 50 años se fundara la Federación de Mujeres Cubanas para reivindicar y potenciar el papel de las féminas en la lucha por la emancipación política y de género.  

 El Semanario digital de Opus Habana cesa hasta el mes de septiembre. Nuestro equipo de trabajo continuará con las habituales labores editoriales en su sede sita en Empedrado 151 esquina a Mercaderes, Plaza de la Catedral, La Habana Vieja.
A nuestros lectores y colaboradores, el agradecimiento por los constantes mensajes recibidos desde diferentes lugares de Cuba y del mundo. Ellos nos estimulan a perseverar en nuestro empeño editorial.
A manera de despedida, les ofrecemos la obra Caminata diurna (2010) que, salida de las manos de la artista cubana Ania Toledo, fuera realizada por ella expresamente para  la portada del próximo número de la revista impresa, cuyos detalles ahora ultimamos.

 A partir de mañana sábado 24 de julio, en la Casa Simón Bolívar, abre al público la exposición «Bolívar pueblo» del artista venezolano Nelson Melani, con motivo de los aniversarios 227 del natalicio del Libertador de América, 187 de la Armada Venezolana  y los 17 años de creada esta institución de la Oficina del Historiador, donde también se develará en la jornada un modelo a escala del navío San Idelfonso, realizado por los hermanos modelistas Bouza Miranda, en el cual viajaba Bolívar cuando —a los 16 años— visitó La Habana en tránsito hacia España. Ambas acciones están organizadas por la embajada de Venezuela en Cuba y la Casa Simón Bolívar.