Los primeros árboles derribados en Cuba fueron convertidos en naves y bajeles. Sobre éstos partieron hacia España cedros, robles, granadillos, guayacanes, daganes, caobas… Mientras, en la Isla surgía un importante fruto del trabajo artesanal: el mueble criollo.
 A propósito de cumplirse el centenario del artista Domingo Ravenet, en el Museo Nacional de Bellas Artes quedó inaugurada el 29 de abril la exposición «Ravenet: presencia múltiple» la que, abierta al público hasta el 18 julio, se integra a un grupo de actividades previstas para homenajear a este artista español que incidió en el arte cubano de su tiempo.

 En las páginas de la revista Carteles fue publicada esta crónica de Roig en 1925, dejando descrito en ellas, un tipo de mujer, joven y soltera que, por entonces, era común encontrar.

 Feliciana Villalón y Wilson fue la joven cubana que sirvió de modelo al artista encargado de esculpir el Alma Mater que corona la escalinata de la Universidad de La Habana.