Como tributo a las artes gráficas, este artículo revela nuevas evidencias sobre la introducción de la imprenta en Cuba, a la par que indaga en las particularidades del oficio de imprimir durante el siglo XVIII. El autor trabajó como tipógrafo-cajista y luego de archivero. Interesado en la historia musical cubana, escribió De klank van de houtendruppel (El sonido de la gota de madera) y otro libro dedicado a la rumba. También tiene en su haber cinco novelas para jóvenes.

Mi primer encuentro con Carlos Habré se produjo en 1983, después de mi segundo viaje a la Isla. Me había comprado el voluminoso libro sobre Cuba, de Hugh Thomas, y allí estaba, anónimo, una simple mención sobre un belga que inició la imprenta en La Habana. Mucho más tarde descubrí su verdadero nombre y, para mi asombro, que se trataba de un gantés.


Carlos no sólo había sido un viejo colega tipógrafo, sino también mi conciudadano. Por esos años, mis investigaciones y publicaciones alrededor de la música cubana me absorbían por completo, por lo que Habré desapareció en un lugar recóndito de mis pensamientos, donde se quedó hasta finales de los 80.
Un día, unos amigos de Matanzas me regalaron un librito sobre la imprenta en Cuba. El autor había dedicado unas páginas a Habré, pero me quedé un poco desilusionado. Me preguntaba por qué el primer impreso de la Isla no había logrado servir de tema a una edición particular. Y así dieron comienzo mis propios viajes en busca de información, de artículos y de documentos históricos.
Entretanto, me había visto obligado a poner punto final a mi carrera profesional en el mundo de las artes gráficas, lo que ocasionó cierto sentimiento de añoranza del pasado, de la adolescencia, cuando estudié esa especialidad y empecé a ejercer la profesión de
cajista, el bello manejo de las letras de molde, en aquella «época de plomo» que yo había podido vivir, justo antes del avance del tratamiento digital de textos, que acabaría en muy poco tiempo con una tradición que había durado 500 años. Entonces se me ocurrió hacer
revivir a Carlos Habré en una novela histórica, libro de próxima publicación en su versión neerlandesa.
Este artículo, que he preparado casi simultáneamente, me ofrece la oportunidad de reunir la información  y los datos sobre Habré que no pude incluir en la novela y al mismo tiempo tratar ciertos aspectos de su tipografía peculiar.

¿FRANCÉS O FLAMENCO?
Los primeros investigadores que estudiaron un impreso de Habré desconocían su verdadera identidad. Cuando Antonio Bachiller y Morales publicó sus resultados por los años 50 del siglo XIX, estaba convencido de que la gloria de haber introducido el
arte de Gütenberg en la Isla correspondía a un francés llamado Carlos Habré.
En una publicación de 1904 sobre la imprenta en La Habana, otro experto en libros, José Toribio Medina, compartió la opinión de Bachiller y Morales. Había aparecido un segundo impreso de Habré, y dada la extraña acentuación en ambas obras y el nombre francés del impresor, parecía convincente la conclusión sobre su origen. Además, Medina aclaró que la presencia de ese impresor en Cuba se explicaba, quizás, por el cambio de dinastía en la Península, hecho que repercutió con mucha fuerza no sólo en las Antillas sino también en las colonias españolas más remotas de América.
A comienzos del siglo XVIII tuvo lugar el ascenso al trono español de Felipe V, quien era nieto del rey de Francia y dio su aprobación para que se abriera, por vez primera, el puerto de La Habana a las naves no españolas. Y así, como consecuencia de las buenas relaciones entre España y Francia, los navíos franceses provenientes de Nantes, La Rochelle y San Malo pudieron hacer escala en la Isla, al menos por unos años.
También el médico y bibliógrafo Manuel Pérez Beato se preocupó del «caso Habré». En 1908 probó que el impresor se había casado en La Habana y que era flamenco o belga.1 Pérez Beato había logrado relacionar al impresor con un certificado  de matrimonio que encontró en el Libro 4to. de Matrimonios de Españoles, folio 62, vuelto, de la Catedral, donde se conservaba el archivo de la antigua Parroquial Mayor.
Por fin se había aclarado el origen de Habré, pero la obstinación de asignarle una identidad francesa seguiría vigente por mucho tiempo.2


INMIGRANTE SIN FORTUNA
Sabemos poco de la vida de Habré. Carecemos de datos sobre el período anterior a su ll que decidió cruzar el océano para probar suerte en Cuba.3
Ambrosio Fornet, autor cubano de una excelente y completa obra sobre el libro en Cuba en los siglos XVIII y XIX, se refiere a la evidente relación entre Gante y la cercana ciudad flamenca de Amberes, centro de la imprenta y sede del famoso taller de Christophe Plantin, que desde la época de Felipe II abastecía a todo el mundo hispano.
Habré no aparece en los registros de la plantilla del taller, siempre llevados minuciosamente, pero quizá —escribe Fornet— pertenecía a esa legión de tipógrafos trashumantes que desde los tiempos de Plantin recorrían las ciudades europeas buscando un taller donde emplearse por temporadas.
Fornet subraya que es de por sí sorprendente el hecho de que Habré decidiera ejercer su oficio precisamente en La Habana, en una desolada colonia del Nuevo Mundo, carente de universidades y otras instituciones culturales, y que es posible que en la decisión no sólo interviniera el cálculo, sino también razones sentimentales.
La primera noticia que tenemos de su estancia en Cuba es la de su casamiento.
La transcripción del certificado de matrimonio revela los nombres de algunos amigos y conocidos de Habré. La pareja fue examinada sobre la doctrina cristiana, teniendo como testigos a José de León, don Juan Mejía y el alférez Lucas Gómez. El notario público Thomas Núñez entregó la información de soltería y el cura Pedro Joseph de Quiñones bendijo el matrimonio, el 15 de enero de 1720.
Hijo legítimo de don Carlos Vito Havrey y de doña María (…), Carlos había enviudado de una tal María Ralfe. Su nueva esposa, María Teresa Hamble, nació en San Malo, Francia. Era hija legítima de Jorge Hamble y Margarita Bren, y viuda de Juan Carlos Duet.4
En el pie de imprenta de una obra de 1727 se nos informa que Habré vive frente al domicilio de un tal Melchor Rodrigues, cerca de la iglesia del Espíritu Santo, y que vende sus impresos en su casa. Es la primera indicación que se conoce de una librería en La Habana, ya que los «libreros» que se mencionan en documentos de épocas anteriores no eran quienes vendían libros impresos, sino encuadernadores y fabricantes de libros en blanco.
Habré debió pasar estrecheces. Su trabajo como tipógrafo (cajista, prensista) no bastaba por sí solo para ganarse el pan. Es un inmigrante sin fortuna cuya condición de extranjero lo sitúa al margen de las estructuras coloniales, escribe Fornet.
Además, por entonces no se apreciaba plenamente el trabajo de un artesano, dada la concepción «deshonrosa» del trabajo manual, vigente en la valoración social de entonces. Ni siquiera el oficio de un artesano- letrado se veía como «noble».
Llama la atención que el nombre de Habré no aparezca en el primer libro en que se evoca de manera minuciosa la historia de La Habana.5 En las Actas Capitulares habaneras no aparece solicitud alguna del impresor flamenco para abrir su establecimiento. Parece que recibió escasa ayuda oficial y que se le permitió trabajar con una concesión especial. Nada indica que tuviera las licencias requeridas para realizar impresos para las autoridades civiles o militares. Todo hace suponer que se dedicaba sobre todo a los impresos menores (oraciones, novenas, aranceles...) hechos por encargo o por iniciativa propia, para vender en su librería.

Portada de la Tarifa General de Precios de Medicinas (1723), considerado el primer impreso de Cuba, del cual, al menos, se conserva un ejemplar, en la Biblioteca Nacional José Martí.
LOS IMPRESOS DE CARLOS HABRÉ
Las obras conocidas de Habré son una tarifa de medicinas, una lista de méritos de un cura y un breviario.6 La más temprana es la Tarifa general de precios de medicinas, impresa en 1723. Pérez Beato, que la dio a conocer, la designó como «joya bibliográfica»,  pero sin revelar que la había hallado.7
Se ha discutido mucho sobre si la Tarifa... es realmente el primer impreso realizado en la Isla. El bibliógrafo mexicano Mariano Beristain de Souza señaló como tal un impreso de 1707: una disertación del médico cubano González del Álamo, lo que nunca se pudo comprobar.
Bachiller y Morales indicó haber hallado una página impresa con el título Carta de esclavitud a la Virgen Santísima del Rosario  en la que pudo leer: «Havana, 1720». Pero advirtió que el cero de la fecha estaba un poco confuso o borroso y que no había ningún dato sobre el impresor.
 La Tarifa... se conserva en la Biblioteca Nacional de La Habana. Pérez Beato refiere un formato de 14 x 20 centímetros. Junto con la portada, consta de 29 páginas.
Contrariamente a la costumbre, fue impresa en hojas sueltas y no por pliegos de una serie de páginas a la vez. Carece de folios numerados, pero sí hay «reclamos», nombre que se da a la palabra o sílaba colocada a la derecha, debajo de la última línea de una página, y que es la misma que inicia el texto en el revés de la página siguiente. Hay algunas partes remendadas, además de manuscritos con tinta y varios renglones desaparecidos por la rotura del papel original.
En la cubierta, encima del título, aparece un escudo real de España, grabado en madera, pero por la falta de las flores de lis se ve que no corresponde al escudo de la dinastía de los Borbones entonces reinantes, sino a la época en que gobernaba la Casa de
Austria. En la misma página, bajo el título podemos leer: «En la HAVANA, con Licencia de los Superiores, en La Imprenta de Carlos Habré, 1723».
En la última página aparece la fecha precisa del 11 de enero. En la primera, bajo el título «Arancel», se explica que el protomédico de la ciudad de La Habana da a conocer la lista de medicinas para que los boticarios las vendan a los precios fijados y no a otros.
El Protomedicato (el prefijo «proto» significa prioridad o superioridad) era un antiguo tribunal de médicos examinadores ante el cual debían probar su aptitud los que aspiraban a ejercer las profesiones de medicina y farmacia, así como los barberos.
Aunque estaba prohibido por la legislación española, los médicos preparaban las drogas y las vendían directamente a los pacientes. Por otro lado, los boticarios importaban en exclusiva las materias primas para la preparación de los medicamentos.
Para poner freno a los abusos y excesos que cometían tanto los boticarios como los médicos en la comercialización de medicinas, el doctor Francisco Tenesa García de Cáceres Ramón de Moncada y Rovira pidió que se estableciera una tarifa de precios.
En la segunda página sigue un «Avtho» (auto) o disposición judicial del «Prothomedicato», en el que Tenesa ordena a los tres boticarios de la ciudad, don
Juan Antonio Vázquez, don Lázaro del Rey y Braco, y don Joseph de Urrutia, reunirse en su casa para establecer los precios.
El cuerpo central engloba las páginas que contienen una enumeración de aguas, aceites, bálsamos, bayas, gomas, jarabes... que se debían vender, así como sus precios correspondientes: reales, medios reales, pesos... y según las medidas: dracmas, escrúpulos, onzas, libras...8
Para la tarifa se tuvo en cuenta el precio original, al que se añadían una serie de importes, lo que daba como resultado que el producto se vendiera por el doble del original. Así nos enteramos de que se vendía en las boticas el sebo de chivo a un real onza; la pulpa de tamarindo, a medio real onza; un manojito de hinojo yerba, a medio real, y ojos de cangrejo, a dos reales por una dracma.9 Entre las medicinas más caras encontramos: ámbar gris en polvo, bálsamo de azufre de Robert Boyle, agua de macias, polvos de perlas preparadas, mercurio dulce de once sublimaciones, polvos de uña de la «gran bestia» (que no era otra cosa que la pezuña de un alce) y tabletas Manus Cristi, una especie de bombones con la consistencia de una pasta hecha de azúcar, mucílago, dulce de membrillo y agua rosada, entre otros componentes.
Casi 50 años después de la publicación de la Tarifa..., el entonces protomédico, José Melquíades Aparicio, se resistió a la solicitud hecha por el Cabildo para que se llevara a cabo una revisión de los precios de los medicamentos, vigentes desde 1723.
Según los autores José López Sánchez y José Antonio López Espinosa, no tenía justificación alguna para negarse a realizar esa revisión, que redundaba en beneficio público. Era muy evidente el abuso que unos y otros cometían con los pacientes, por los altos precios que les cobraban por las medicinas.
Meritos que ha justificado y probado el Ldo. D. Antoniode Sossa fue impreso en 1724. Antonio de Sossa era «colegial presidente de el Illustre de Señor San Ramón, abogado de las Reales Audiencias de México, Guadalajara y Santo Domingo, Agente Fiscal de el Superior Gobierno, Real Audiencia y demás Tribunales Civiles de la expresada Corte de México, Consultor de el Santo Ofi cio de la Inquisición de la Ciudad de
Cartagena» como leemos en otro impreso de Sossa.
Para la edición de Meritos..., pudo contar con la «protección» del marqués de Casafuerte (Juan de Acuña y Manrique), virrey de la Nueva España, y Gerónimo Valdés, obispo de Cuba con poderes amplios en Jamaica y Florida.
Antonio de Sossa era natural de La Habana. Desde 1725 estuvo al frente de la vicaría de Trinidad, villa que entonces apenas tenía casas de mampostería y tejas. Allí Sossa era un cura adinerado que vivía frente a la iglesia Parroquial Mayor, donde murió en 1749. En el ejemplar que pertenecía a Bachiller y Morales se podía leer: «Con licencia de los Superiores, en la Havana, Imprenta de Carlos Habré». El ejemplar tenía algunas notas de letra antigua manuscrita en las que se aseguraba que era el licenciado Sossa «el mayor comedor de cuajada que tuvo Trinidad». De Meritos... no se conserva ejemplar.
En 1729, Antonio de Sossa mandó a imprimir un sermón panegírico suyo, no en el taller de Habré, sino en el de Joseph Bernardo de Hogal, en México. Es un posible indicio de que en aquel año el taller de Habré ya no estaba funcionando.
Rubricas generales del Breviario Romano está fechado en 1727. Es la última huella que tenemos de Habré. Está en formato cuarto, el tamaño es de 10 x 16 cm aproximadamente y cuenta con 158 páginas impresas. Además de reclamos, hay «signaturas», nombre que se da a un sistema de paginación que consiste en designar una letra u otro signo para cada cuaderno y luego numerar cada una de las hojas del mismo cuaderno.
En Rubricas... las signaturas van desde la letra A hasta la S, de ocho hojas, omitiendo la J, como era usual. (La costumbre de omitir la J, U, V y W procede de la época de los manuscritos.) Entre las páginas R3 y R5 hay dos hojas plegadas, un poco más grandes, con tablas. El ejemplar que se conserva en la Biblioteca Nacional de Chile formaba parte de la biblioteca privada de Medina y se encuentra en el departamento «Biblioteca Americana José Toribio Medina».10
En la segunda página de Rubricas... vemos un epígrafe en latín, que es una variante del proverbio «Quien sube sin esfuerzo, se cae deshonrosamente». En la tercera página hay una dedicatoria con un grabado en madera que representa a Jesucristo orando en el Huerto de Getsemaní. Después hay textos del censor, del obispo y un prólogo al «curioso y devoto lector». En lo adelante, empiezan las rúbricas mismas, con las normas para los oficios y las fiestas patronales: oficio doble, semidoble, simple, oficio de las dominicas, las ferias, las vigilias...


ORNAMENTOS TIPOGRÁFICOS Y TIPO DE LETRA
En una página de la Tarifa general..., así como en una de Rubricas..., vemos un ornamento que se extiende por toda la anchura de las líneas del texto. Consiste en una sucesión de unidades que son destinadas a formar un florón. Antaño los florones formaban parte de la oferta de algunos fundidores de tipos. Al combinar las unidades se ve en la impresión un elegante conjunto que recuerda los arabescos, tomados como modelos por los diseñadores.
Habré no aprovecha al máximo esta posibilidad. Coloca las partes como elementos sueltos, en combinación con coronas y otros signos como el calderón, la cruz de Malta, estrellas, comas, corchetes y paréntesis. En número menor y en posición diferente, encontramos las mismas unidades de florones en la primera página de los precios de las medicinas y en la última página de la Tarifa..., así como en el marco de un epígrafe al inicio de Rubricas... y en la última página del mismo opúsculo.
El tipo de letra en ambas obras transmite en general un peso y un color intensos. Se nota que Habré tenía que contentarse con tipos gastados, sobre todo en Rubricas... El tipo de letra pertenece a los tipos romanos de la familia «garalda», de los cuales el más conocido era el denominado Garamond, fusión de varios diseños realizados desde el siglo XVI pero que —por su calidad, elegancia y utilidad— se siguió usando durante más de dos siglos.11

CONTRADANZA DE ACENTOS
Es evidente que la ortografía corresponde a la época, con palabras como quatro, Reyno, Henero, Chimicas, peços y Kalendario. Se ve una clara diferencia entre la letra «s» y la letra «s larga» que parece una «f» actual. Aparecen las lindas ligaduras «ft», «ffi » y «ct».
Vemos también la interjección «o» acentuada (ò, ô), así como la letra «a» acentuada como preposición (à quien, á quien). Pero lo más peculiar en los tres impresos de Habré es la extraña acentuación. Vemos palabras como «äcostumbräda», «Alcàparrozà», «áquellâ», «Ca´nafi ftola», «cäntô», «Clâudiâno», «clàufulà», «compa`néros», «duplicâdo», «êfcriturà», «escrïbano», «Islá», «precîos», «Prophëtà», «Semänâ» y «Tàrifá».
A primera vista, ese despliegue de acentos parece ser una característica poco loable del impresor. Por otro lado, cabe señalar que no era inhabitual la intervención del cajista en la regulación ortográfica, sobre todo considerando que la ortografía todavía era muy
flexible.12 La extraña acentuación en los impresos de Habré siempre se ha atribuido a una escasez de tipos, problema existente en muchos talleres, por ser un material muy costoso que los fundidores cobraban al peso. Es verdad que entre los cajistas menos pudientes era habitual que el uso de los tipos dependiera más del surtido existente en las cajas que de los deseos del autor.13 En la portada de la Tarifa... vemos que las letras de cuerpo grande no son iguales. En ambas obras aparecen esporádicamente una «D» y una «M» cursiva «perdida», pertenecientes a otra caja de letras, así como una serie de letras «a» y «A» de menor cuerpo que otras.
En cuanto a los extraños acentos hay que distinguir dos géneros. Por una parte, tenemos la ausencia de la letra n tildada (ñ), letra que Habré sustituyó por otra con algún acento. Dejemos por el momento este grupo, ya que lo trataremos más adelante. Por otro lado, están los casos en que Habré usa una vocal acentuada por falta de vocales sin acento, o tal vez convencido de que era lo correcto.
En la Tarifa... salta a la vista la concentración de acentos inadecuados desde las primeras páginas, donde comienza la enumeración de las medicinas. A medida que progresa la obra, disminuye la frecuencia de la extraña acentuación y vemos más «limpias» las últimas páginas. Es como si Habré hubiera tomado conciencia de los errores, o como si el cliente le hubiera hecho un llamado de atención después de haber leído las pruebas de las páginas iniciales. Así, después de analizar letra por letra cada página, se llega a la conclusión de que Habré disponía de suficientes  vocales sin acento como para evitar la acentuación arbitraria al menos en 20 páginas de la obra (palabras como por ejemplo «àzeite», «âftrïngente», «Agallàs», «menör», «tôftado», «Pinò», «Beftià»,
«mediô» y «Lignö»).
Rubricas... presenta una imagen más homogénea. Es un texto continuo y no una simple enumeración. Aquí, sí es preciso hablar de una profusión de extraños acentos distribuidos regularmente por todas las páginas. En una sola página, escogida al azar, vemos que casi una tercera parte de las palabras lleva uno o más acentos. Eso patentiza algunas rarezas muy «habreyanas», imposibles de atribuir a ningún sistema ortográfi co: «â´näde», «päläbräs», «Qûârefmá», «ántîguâmente», «Pâsqùàl». Todo indica que Habré no tuvo más remedio que realizar Rubricas... recurriendo a sus vocales acentuadas.

¿ACENTUACIÓN FRANCESA?
De acuerdo a la rara acentuación y puntuación en Meritos..., y desconociendo la nacionalidad del impresor, Bachiller y Morales concluyó que Habré había usado tipos franceses o tipos de una caja francesa. Hablando de la Tarifa..., unos autores expresan cierta duda. José Ricardo escribe: «Tipos de alguna imprenta belga [flamenca] o francesa». Francisco Mota anota: «probablemente importados de Francia o de Bélgica».
¿Es posible determinar el origen de tipos o letras de molde a partir de la rara acentuación? El bibliógrafo Philip Gaskell sugiere una clasificación de las cajas de letras por zonas geográficas, pero sobre todo por el tamaño de la caja y la división de los cajetines, es decir, según la colocación de las letras. Señala que en España también se usaba alguna versión de la caja con colocación francesa. Es que en todas las cajas de letras, equipadas para componer las lenguas del alfabeto latino, estaban presentes las vocales con sus respectivos acentos (grave, agudo, crema o diéresis y circunflejo), tanto en los talleres de imprenta en Flandes como en Holanda y Francia.
La profusión de acentos no significa necesariamente que la imprenta de Habré fuera una imprenta para imprimir textos en francés. Además, no tenía aquella lengua el derecho exclusivo del uso de las vocales acentuadas,  ya que aquéllas aparecían también en textos impresos en bajo alemán o neerlandés, la lengua de los entonces Países Bajos y de Flandes, la patria de Habré.


Al impresor y editor español Alonso Víctor de Paredes se debe uno de los principales tratados sobre el tema: Institución y origen del arte de la imprenta y reglas generales para los componedores, aparecido hacia 1680 y que él mismo escribió y compuso letra a letra con los tipos de su propia imprenta.
LA MISTERIOSA Ñ DE HABRÉ
Habré no tenía a su alcance tipos con la combinación n + tilde. Varios autores opinan que usaba una «u» acentuada para reproducir la «ñ».
«Habré parece haber sido lo suficientemente ingenioso para aprovechar los acentos circunflejos para solucionar las ausencias de las eñes. No situándolos sobre la ene, como parecía lo más indicado, sino sobre la letra u», escribe Francisco Mota.
No obstante, mirando bien las letras sustituidas en ambas obras, vemos que los ojos de las letras no están cerrados en su parte inferior, lo que no podemos explicar simplemente por el desgaste de los tipos de molde, pues si fuera así veríamos los mismos defectos también en las letras «u» no acentuadas.
Me aventuro a proponer la hipótesis de que Habré ha sustituido la «ñ» por la letra «n» acentuada, y en la gran mayoría de los casos con un acento grave o uno agudo.14 No obstante, mi hipótesis conlleva un problema. La letra «n» con acento grave o agudo no formaba parte de la ortografía de ninguna lengua de Europa Occidental y, por consiguiente, no se encontraba en ninguna caja de letras.15 ¿Cómo lo hubiera podido lograr Habré entonces?
El ensamblaje de pequeños tipos rectangulares era la característica del trabajo del cajista, así como unir o ensamblar tipos de vocales, con tipos de acentos u otros signos, fundidos o separados. El mecanismo de grabar por separado punzones de las vocales y de los acentos que surgió originalmente para facilitar la tipografía griega, también se utilizaba para hacer caracteres acentuados en letrerías romanas. Para eso había en los grandes talleres tipográficos una serie de «tipos volados», o sea, tipos en los que algunos de sus rasgos sobresalen del cuerpo y encajan con los posteriores o anteriores a la hora de componerlos. Vistas sus limitaciones, no es probable que Habré dispusiera de tipos volados, pero sí es lógico pensar que se inspiró en esa técnica y que adaptó (limó) el tipo de la consonante, para dejar espacio suficiente para añadir un acento. Y este trabajo preciso e intensivo debió de hacerlo sólo un par de veces, según las necesidades de una página (en el caso de la Tarifa...) o un conjunto de cuatro páginas o «forma» (en el caso de Rubricas...).

DEJADEZ
«Es imposible precisar si Habré era o no un buen tipógrafo», escribe Fornet discretamente. La verdad es que sus impresos presentan muchas imperfecciones.
Llama la atención el desigual espaciado de las palabras y la falta de alineación de las reglas.
Habré falla en la composición de las grandes iniciales.En las primeras dos páginas de la Tarifa... no está bien ajustado el «registro»; la delimitación de la mancha del texto que se ve en un lado de la hoja no coincide con la mancha de la otra página en el revés de dicha hoja.
Es muy probable que Habré, como cada cajista impresor, debiera interpretar y descifrar los originales, escritos a mano, arbitrariamente acentuados, de abreviaturas y de extraños signos, ornamentos propios de los manuscritos de entonces. No obstante, si exceptuamos toda posible acentuación propia de la época y el impacto de la escasez de tipos, no podemos perdonar las erratas y sobre todo las muchas inconsecuencias en la composición.
En la Tarifa...dentro de la estructura mayor (A, B, C…) la enumeración de las medicinas no siempre respeta un orden alfabético. Habré hace poco esfuerzo para indicar dónde empieza o termina una subcategoría (aguas, polvos, etc.). En la subdivisión de
Rubricas... empieza con un sistema de numeración romana (I, II, III, incluso un IIII) y sigue después con letras (Quinta, Sexta, etc.)
La ortografía no solamente es extraña, es inconsecuente.Así vemos en la Tarifa... «onfa», «onfá», «ònfa», «onfà» y «Onfa», «Diaquílon» y «Diaquilon», «dignö» y «digno», «debajo» y «debaxo», «Kàlendariò» y «Calendario». En Rubricas aparecen por ejemplo «offi cio», «Offi icio», «ôffcio», «òffcio» y «Offciò». En las dos obras juntas, Habré llega a no menos de once versiones de la palabra «año». Cualquier cajista que echara un vistazo a la obra, pensaría que Habré había mezclado los tipos acentuados y no acentuados de una misma vocal.
La dejadez no pasó inadvertida a Antonio de Sossa, uno de los clientes de Habré. En el ejemplar de Meritos... que ha estudiado Bachiller y Morales, aquél anotó benévolamente que «lo que se advirtiere defectuoso» pasara «por hierro de imprenta, por ser el impresor extranjero y haberle faltado tiempo para corregir».


A MANERA DE CONCLUSIÓN
Habré llega a La Habana por motivos no muy claros. Su presencia nos obliga a reflexionar sobre la «ciudad letrada», la importancia de la palabra escrita e impresa como elemento de dominación y control en toda colonización, como la describe Ángel Rama. Y eso tal vez debamos interpretarlo de manera literal, ya que Habré probablemente llevaba en su equipaje sus «letras». Pero el flamenco se queda al margen de ese gran proceso. No forma parte de la elite y su situación de forastero le excluye del trabajo para la burocracia civil y militar.
Habré no puede brillar con su tipografía. Sus impresos no alcanzan el mismo nivel de algunas obras mexicanas de la misma época, y menos el de las obras maestras que se producían en su patria. Con toda razón Ambrosio Fornet sitúa a Habré en ese oscuro período que ha convenido en llamar la «prehistoria de la imprenta en Cuba».
Pero los susodichos impresos son interesantes por varias razones. A su importancia bibliográfica, la Tarifa... aúna una característica especial de ser una obra médica en la que vemos una cantidad de medicamentos extraordinarios y un singular vocabulario en sus denominaciones, algunas de las cuales no se encuentran en las antiguas farmacopeas.
Los impresos de Habré también demuestran el difícil y lento proceso de desarrollo de la imprenta en Cuba y la significación del «invento», de la necesidad de improvisar en situaciones de escasez. Habré lucha con las letras, los signos y los acentos. Esta lucha adquiere hasta un carácter simbólico, porque la escasez lo obliga a reproducir de alguna manera la letra eñe (la n tildada), signo español por excelencia. Es una necesidad del momento, pero también el resultado de un afán por cumplir con los requisitos de una cultura que no era la suya, una cultura ajena.
La discusión sobre si Habré realizó el primer impreso de Cuba señala otro fenómeno característico del Nuevo Mundo: la búsqueda del origen, el querer determinar siempre la «originalidad» de algo, así como la necesidad de perpetuar los hechos o fechas históricas mediante conmemoraciones y primeros, segundos o más centenarios.
La bibliografía cubana actual consigna la Tarifa... de Carlos Habré como el primer impreso de Cuba…, mientras no se demuestre lo contrario. Acepto gustosamente la clasificación. A mí, como gantés que soy, me basta con eso.


NOTAS

1 Varios autores definen la identidad de Carlos Habré en términos modernos, pero él no pudo ser un belga ya que Bélgica no existió como nación hasta 1830. No obstante, en la época del impresor ya se había dividido políticamente el territorio de los anteriormente llamados «Países Bajos españoles» en una parte que coincidía más o menos con los actuales «Países Bajos» o Nederland —es decir, Holanda—, y otra parte que consistía más o menos en el territorio de lo que hoy abarcaría Bélgica. Este último país está formado por un conjunto de provincias flamencas (flamencófonas, o más precisamente neerlandófonas) en el norte, y un conjunto de provincias de Walonia o Valonia (francófonas) en el sur. Tras la última dominación francesa (1815), la lengua oficial de la administración y de las clases superiores fue el francés, incluso en la región del norte. Fue sólo después de una lucha de emancipación, larga y lenta pero persistente, cuando el pueblo flamenco pudo evitar que Bélgica se convirtiera en un estado totalmente francófono.
2 El certificado original se ha perdido. La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana respondió muy generosamente a mi solicitud de que se revisara el mencionado Libro de Matrimonios y otros libros de las antiguas iglesias, aunque no pudieron encontrar ninguna huella del impresor flamenco. Mi propia investigación de los libros de bautismo de Gante, en busca de la fecha de nacimiento, hasta ahora tampoco ha revelado ningún dato sobre Habré. Afortunadamente, Manuel Pérez Beato publicó una transcripción del certificado de matrimonio en el que leemos que don Juan Carlos Havrey da el sí a Maria Terese Hamble de San Malo; que Habré es flamenco y natural de la ciudad de Gante.
3 Juan de Amberes fue músico militar en La Habana, y Pedro Flamenco, pregonero. Gaspar Looman de Lovaina buscó cobre en Santiago de Cuba, y Juan de Bruselas trabajó como minero en esta misma ciudad. El comerciante de Amberes Andrés de Conque quebró en Sevilla, se embarcó y buscó consuelo con una cubana. El dominico Juan de Witte, de Brujas, fue el primer obispo de Cuba, aunque hay dudas de que visitara su obispado. En cuanto a los ganteses, todavía en 1700 su disposición a emigrar a América debió de ser muy grande. Según Eddy Stols, más de mil candidatos de aquella ciudad respondieron a un llamamiento de Carlos II. Parece que el proyecto fi nalmente no se realizó.
4 El nombre completo de la madre de Habré estaba ilegible en la certificación. El nombre «Vito» del padre podría ser el resultado de una mala interpretación de la partícula «Van» (frecuentísima entre fl amencos). Por analogía, hay unos nombres posibles, como (Van) Havre, Haver, Havré, Havreye o Havereye.
5 Puede ser que no circulasen todavía, en época de Habré, fragmentos del manuscrito de La llave del Nuevo Mundo, Antemural de las Indias Occidentales, pero es difícil creer que su autor, José Martín Félix de Arrate —quien tenía entonces casi 30 años— no hubiera sabido del taller del flamenco.
6 Algunos autores opinan que Habré también imprimió un libro escrito por el médico y matemático Marcos Gamboa Riaño, quien hizo observaciones astronómicas en Cuba. Según López Sánchez, nada se ha podido esclarecer acerca de ese libro.
7 De acuerdo con Leví Marrero, la revisión de las Actas Capitulares del Cabildo habanero correspondientes a 1723 por el Dr. Felipe Le Roy, parece probar que Pérez Beato tomó de ellas el impreso que las acompañaba, ocultando su origen.
8 Los boticarios pesaban en libras, onzas, dracmas y escrúpulos. La libra valía doce onzas, la onza ocho dracmas, la dracma tres escrúpulos y el escrúpulo (1,198 gr.) 20 granos.
9 A modo de comparación, en la época de Habré el jornal de unpeón en La Habana era de 4 a 5 reales. En el año 1720, el precio de una botija de aceite de oliva era de 75 reales; una resma de papel común, 25 reales; una libra de canela, 11 reales, y un kilo de almendras, 4 reales. Considerando que un jornalero o peón trabajaba 310 días del año, sus ingresos no pasarían de 155 pesos. Había casacas que costaban hasta 150 pesos, y vestidos de mujer de 100 pesos. (Datos tomados de Leví Marrero: Cuba, economía y sociedad, tomos 6 y 8. Editorial Playor, Madrid, 1978 y 1980, respectivamente).
10 El texto de Rubricas... fue fielmente traducido del latín al «romance» y comentado por Francisco Menéndez Márquez, cura beneficiado y traductor de bulas papales. Éste nació en La Habana, el 29 de mayo de 1657, y falleció en esa ciudad el 31 de octubre de 1722,              o sea cinco años antes de la publicación de ese impreso. Lo publicó a su costa el presbítero Cristóbal Nazario de Santa Rosa, preceptor de Gramática del Seminario de San
Ambrosio. La censura se debió al licenciado don José Pimienta (fechada el 14 de octubre de 1724) y a fray Juan Tomás Menéndez, del Convento de San Francisco (7 de enero de 1727).
11 La palabra «Garalde», según la clasificación de Maximilien Vox, está formada por los nombres de los diseñadores Claude Garamond y Manutius Aldus. El Garamond actual, digitalizado  y al alcance de todos, es una modificación creada por empresas europeas y norteamericanas en la primera mitad del siglo XX.
12 Como ejemplo, el impresor Alonso Víctor de Paredes siguió las directrices señaladas por dos autores-impresores y los usos implantados por un corrector. En 1680, este autor sugería que la decisión de optar por una u otra regulación ortográfica podía depender del género de texto. Después de molestarse con el uso de acentos en ciertas palabras —que no consideraba erróneo, pero tampoco necesario—, Paredes afirma: «Este estilo de imprimir con todo rigor de acentos sólo es bueno para Missales y Breviarios». La primera edición de la ortografía española por la Real Academia (creada en 1713) data de 1741. Es a partir de entonces cuando se incluyen en la ortografía los tres aspectos: las letras, los acentos y los signos de puntuación.
13 En la época de la prensa manual se realizaba la impresión reuniendo una a una las letras o tipos móviles, con los que se iban formando palabras, líneas y páginas. Los tipos se depositaban en las cajas de letras, divididas en compartimientos o cajetines. Después de «componer» las páginas y de realizar la impresión de las mismas, se hacía la redistribución: es decir, todos los tipos usados eran colocados en sus cajetines correspondientes, y se empezaba la composición de otra serie de páginas.
14 En la Tarifa... vemos la ñ sustituida 20 veces (de ellas, tres con un circunflejo y probablemente una con una diéresis). En Rubricas... vemos 151 veces la ñ sustituida (cinco con un circunflejo y 14 con una diéresis). No siempre es posible distinguir bien cada acento. Hay varios párrafos y hasta páginas casi ilegibles.
15 El signo sí se encuentra, por ejemplo, en la ortografía de las lenguas de Bielorrusia y de Polonia.


HUIB BILLIET ADRIAANSEN
Investigador gantés

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar