Una favorable acogida de la prensa recibió el Conjunto de Música Antigua Ars Longa que asistió invitado a la 59 edición del  prestigioso Festival Internacional de Música y Danza de Granada, España. Opus Habana ofrece hoy en exclusiva para sus lectores, una nota sobre su actuación que incluyó dos conciertos:  El Renacimiento Musical en la Nueva España en los siglos XVI y XVII, en la Catedral de Granada, el sábado 3 de julio, y Mestizaje del Barroco Americano, en el Monasterio de San Jerónimo, el domingo 4.

 A Samuel de Champlain deben los europeos del siglo XVI una muy válida descripción de la bahía de La Habana y sus alrededores.

 Por estos días se exhibe en la Casa de la Poesía una exposición de fotografías y grabados de la profesora Martha Mason y la estudiante Anne Haley, de la Universidad de Walla, Walla, Estados Unidos.
 En Punta del Holandés existe un gran naufragio de la época colonial. Se trata de un pecio correspondiente a una urca holandesa que se hundió en 1698, cuyo expediente fue conformado por el historiador César García del Pino.