Con la revitalización de la tertulia Corcel de Fuego y la actuación del grupo danza árabe Aisha-Al Hanan, la Casa de la Poesía conmemoró este miércoles 18 de febrero el centenario del natalicio de una de las principales figuras de la literatura cubana contemporánea: Félix Pita Rodríguez. Nacido en 1909 en Bejucal, Pita Rodríguez compartió roles intelectuales con figuras como Alejo Carpentier, Juan Marinello y Nicolás Guillén y desarrolló una labor cultural tan meritoria que mereció el Premio Nacional de Literatura en 1985. Su fallecimiento, el 19 de octubre de 1990, privó a la cultura cubana de una de sus más versátiles voces.
 En homenaje al 95 aniversario del natalicio del escritor, folklorista y pintor cubano, Samuel Feijóo, el Grupo Signos inauguró el pasado 11 de febrero la exposición «Signos: una leyenda viva» en la sala transitoria de la Casa de la Poesía (Muralla No. 63) del Centro Histórico habanero. La muestra reúne piezas pictóricas de fundadores del grupo y de algunos de sus herederos que continúan la tradición iniciada por Feijóo entre 1940 y 1945 del llamado «arte inventivo» cimentado en idearios barrocos de la mitología rural cubana en la que toman cuerpo güijes y otros seres camuflados en una tupida vegetación.
 Sobre la guataquería, «una de las manifestaciones más agudamente sintomáticas de la guataquería criolla y de la ligereza inconsulta», mal ejemplo colonial que heredó la República.
 La Habana acogió recientemente un torneo internacional de Scrabble, cuyo Grupo promotor tiene su sede permanente en la Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena del Centro Histórico. Este novedoso juego persigue como propósito principal el que los hispanos conozcan mejor el idioma español, profundicen conocimientos, mejoren la ortografía y la gramática, además de pasar momentos de entretenimiento con familiares y amigos.