La imagen de Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) ha sido una constante en las colecciones de sellos de correos de Cuba desde que, en 1914, fuera puesta en circulación una estampilla a propósito del centenario de su nacimiento.
 Figura mítica de la cultura cubana, Gertrudis Gómez de Avellaneda no ha encontrado aún la biografía que la ordene, explique y —al mismo tiempo— la ponga, para decirlo físicamente, en las manos de sus lectores. Con su gran maestría e intelecto, se acerca Antón Arrufat a la vida de una figura mítica de la cultura cubana y al abordar pasajes de su vida, el autor se pregunta qué hay de cierto y qué de imaginado en sus papeles autobiográficos. Este artículo fue publicado en el no. 20 de la revista Opus Habana, con portada de Aguedo Alonso.
 
 Hubo que esperar hasta 1914 para que se conocieran las Memorias inéditas de la Avellaneda, publicadas por el historiador y periodista Domingo Figarola Caneda.
 Este breve cuento mereció el primer premio del III Concurso «La Habana, Ciudad Colonial, Patrimonio de La Humanidad» que, auspiciado por Unión Latina, convoca a niños y jóvenes.