- Detalles
- Escrito por María Grant
- Visto: 5637
Reconocida como una de las más prestigiosas promotoras de la cultura cubana, su quehacer ha contribuido al desarrollo del teatro, las artes plásticas, la música…, entre otras manifestaciones artísticas. Sin embargo, fue el trabajo comunitario el que la hizo adquirir la firmeza que la distingue, además de propiciarle el regocijo que constituye la base de su proverbial jovialidad.
- Detalles
- Escrito por Administrator
- Visto: 6800
Capítulo 9 del libro El testamento de Aristóteles. Memorias del Exilio. Editorial Edilesa, León, 2000. Autor: Alfredo Marcos Martínez, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid.
- Detalles
- Escrito por Argel Calcines
- Visto: 3800
Publicada en el más reciente número de la revista cultural El Caimán Barbudo, esta entrevista fue realizada por Argel Calcines, editor general de Opus Habana, al escritor Alfredo Marcos, catedrático de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Valladolid.
Ver Capítulo 9 del libro El testamento de Aristóteles. Memorias del exilio.
Descargar en PDF
- Detalles
- Escrito por Karín Morejón Nellar
- Visto: 6208
Doctorada en musicología por la Universidad de Valladolid, la investigadora Miriam Escudero recibió hoy el Premio Nacional de Investigación 2010 de la Academia de Ciencias de Cuba, en la categoría de Ciencias Sociales y Humanísticas por su estudio «Esteban Salas, maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Cuba (1764-1803). Colección Música Sacra de Cuba, siglo XVIII».